|
|
|
Proponerse hacer un trabajo artístico en fotografía sobre México,
inmediatamente produce una lluvia de temas, ideas que nos remiten a la enorme riqueza cultural que
hace tan representativa esta propuesta, y que en el intento por abordarla a veces no sabemos por
donde empezar, pues hay ciertos estereotipos muy marcados que definen muy bien este tema, tales
como los chiles, la virgen de Guadalupe, el maíz o como la muerte, el indigenismo y un
sinnúmero de fiestas tradicionales, sólo por mencionar algunos.
¿Cómo abordar una vez más este tema que ha sido tan recurrente tanto para propios como
extranjeros?, ¿y tan basto que en su enfoque adquiere verdaderas complicaciones?.
Considerando la gran diversidad de temas provocada por diferencias sociales y económicas como
parte fundamental de la amalgama que hace la imagen de México, me propuse algo muy simple:
abordarlo con un sentido estético acoplado al concepto de un mexicano de nuestro tiempo, quien
vive en su país, con una mente transculturizada y así recoger en el entorno de mi mundo cotidiano
elementos que me posibiliten construir imágenes que reflejen mexicanidad. Mexicanidad como parte
de lo mexicano. Y olvidándome un poco de todo lo que ya he visto al
respecto, las imágenes empezaron a surgir una tras otra como encuentros fortuitos que regala la
cotidianeidad con esta cultura, de formar parte de tal cultura.
Fernando Meza
Octubre 2005, Coatepec, Veracruz
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|