Fernando Meza
Bautista, nace en Matamoros, Tamaulipas, en 1955 • En 1977
egresa de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, habiendo
sido becado por la misma durante 1975-77 siendo sus maestros Carlos Jurado y Per
Anderson. Participa en diversas exposiciones locales y nacionales, entre las
que destacan: La plástica en Xalapa, Salón de la Plástica
Mexicana de la ciudad de México, D.F. y La tecnología alternativa
Galería José Clemente Orozco, Instituto Nacional de Bellas Artes,
México, D.F • 1979 ingresa como Investigador al Instituto de Artes
Plásticas de la Universidad Veracruzana •
Realiza las Investigaciones: FotografÌa a la albúmina y asfalto;
Dibujo directo sobre lámina de aluminio para imprimirse en sistema offset
e Impresiones Fotográficas por sistema offset en tono continuo sin
retícula o pantallas • Colabora con el Mtro. Carlos Jurado
en las Investigaciones sobre la Impresión fotográfica a la goma bicromatada,
así como en el proceso llamado Offsetipia • Ha impartido cursos
sobre Gráfica y Fotografía Experimental a maestros
y alumnos de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana,
así como en la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, de la
ciudad de México; de la Escuela Gestalt de Diseño en Xalapa, Ver;
en la Universidad de las Américas Cholula, Puebla y en la Georgia Southern
University en Statesboro, GA. E.U.A.
• En 1992 fue invitado por los organizadores de la II Bienal Internacional
del Cartel en México para presentar una exposición individual de su
obra plástica en la Galería Ramón López Velarde de la
ciudad de México.
• Cabe señalar las siguientes exposiciones individuales: "Exposición
Gráfica", en la Galería de la Facultad de Artes Plásticas
Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. (1988) • Exposición Plástica
de Fernando Meza, Talleres Libres de Artes Plásticas del puerto
de Veracruz • Exposición Gráfica, Teatro de la
Reforma en Matamoros, Tamaulipas (1993) • Técnicas Mixtas
en la Galería del C.E.I.B.A. de Villahermosa, Tabasco (1994). "La Plástica
de Fernando Meza en Río Bravo", Auditorio del Palacio
Municipal, Río Bravo, Tamaulipas (1997). El tiempo en el camino,
en el Art Department de Georgia Southern University, Statesboro, GA. E. U. A. (2003)
y en el Museo de Antropología, UV (2005). Recuerdos de Mujer, galería
del Instituto de Artes Plásticas U. V. Xalapa, Ver.(2003). El paisaje de
la desolación, en la Library Gallery de la University of Texas
- Panamerican en Edimburg , Texas. (2005) y en la Galería de la Universidad
de Nantes, Francia, en Noviembre, (2006). Desde los Íconos Mexicanos,
Lyndon House Arts Center, Athens, Georgia (2005) y en la galería de
la Athens Clarke Library, Georgia (2006). y en la Galería de la Facultad
de Artes Plásticas de la U.V. Abril (2006). Y múltiples exposiciones
colectivas en diversas instituciones y universidades del país, así
como en el extranjero.
Algunas publicaciones de
su trabajo: Revista Vía Libre (1988); Revista Lúdica (2001); Revista
Tierra Adentro (2004); libro, "El Tiempo en el Camino", colaboración
Universidad Veracruzana-Georgia Southern University (2005). Se desempeña
en la producción e investigación en fotografía y litografía
alternativa (DiLaMISO). Ha participado como maestro invitado en el desarrollo de
intercambios académicos en artes visuales, con las universidades de
Houston- Clear Lake, Texas, Georgia Southern University , Statesboro, GA y
University of Texas-Panamerican, Edinburg, Texas. E.U.A. y en la Universidad de
Nantes, Francia.
Ha sido investigador y maestro de gráfica y
fotografía en el Instituto de Artes Plásticas y la Facultad de Artes
Plásticas de la Universidad Veracruzana de 1979 a 2011.
En ese año se jubila, al tiempo que publica una parte
importante de su legado, producto de una investigación en gráfica
con el título DiLaMISO Dibujo directo sobre lámina de metal para impresión
en sistema offset.
Actualmente está jubilado y continua trabajando
de manera independiente.
mezagaleria@gmail.com, fmeza@uv.mx
|